top of page

¿Cómo puedo vivir en Plenitud?

Foto del escritor: Pepe ArteagaPepe Arteaga

Vivir una vida plena se trata de ser fiel a uno mismo, abrazar la individualidad de cada uno y alinear las acciones de uno con los valores y creencias personales.


Algunas personas pueden incluso pensar que vivir una vida plena es la clave para encontrar la realización y la felicidad.


En mi humilde opinión, para vivir en plenitud puedes seguir varios pasos simples pero efectivos:


  1. Es fundamental descubrir y abrazar nuestro verdadero yo y para esto es importante reflexionar sobre nuestras pasiones y valores.

  2. Busca siempre rodearte de personas solidarias y de ideas afines que fomenten la expresión auténtica.

  3. Siempre debemos cultivar la autoconciencia a través de prácticas como la meditación y escribir un diario.

  4. Debemos establecer límites claros y decir no a las cosas que no se alinean con nuestros valores.

  5. Toma riesgos y salir de la zona de confort, vive nuevas experiencias y atrévete a liberar tu verdadero potencial.


Si aún no lo has hecho, debes comenzar a explorar tus pasiones y valores. Hacer esto requiere tomar un tiempo para la autorreflexión y la introspección. Puedes empezar con estas preguntas:

  • ¿Cuáles son las actividades que te traen alegría y satisfacción?

  • ¿Cuáles son los valores personales que tiene cerca de su corazón?

Al responder a conciencia estas preguntas, identificarás los factores que dan forma a tu personalidad. Por ejemplo, si te apasiona el arte y valoras la creatividad, deberías empezar a dedicar más tiempo a pintar o dibujar.


Aceptar tus pasiones y valores es el primer paso para vivir auténticamente.

Ahora, es importante construir un sistema de apoyo que en un momento dado te ayude a liberarte de las presiones y expectativas sociales. Escoge bien a la gente con la que convives. Puedes buscar amigos que compartan pasiones similares o unirte a clubes y organizaciones que se alineen con tus intereses. Al estar rodeado de personas de ideas afines, te sentirás comprendido y aceptado, lo que a su vez fomenta un mayor sentido de pertenencia y tranquilidad.


Es importante también cultivar la autoconciencia para vivir una vida plena. Las prácticas como la meditación y escribir un diario, pueden ayudarte a obtener una comprensión más profunda de tus propios pensamientos, emociones y acciones. Date unos minutos cada día para sentarte en silencio, concentrarte en tu respiración y observar tus experiencias internas sin juzgar.


Escribir un diario es una poderosa herramienta para la autorreflexión, ya que, al escribir sobre sus pensamientos, sueños, aspiraciones y miedos, puedes obtener claridad sobre lo que realmente es importante.


Establecer límites claros es otro aspecto importante de vivir una vida plena. Sé que es difícil, pero siempre puedes aprender a decir no a las actividades, relaciones o situaciones que no se alinean con tus valores y creencias.


Decir no a la presión de grupo, por ejemplo, puede ser desafiante pero esencial para mantener la autenticidad.


Por último, pero no menos importante, debería estar dispuesto a tomar riesgos y salir de tu zona de confort para explorar nuevas experiencias. Probar cosas nuevas te permite descubrir pasiones ocultas, participar en el crecimiento personal y desafiar las expectativas sociales.


Ya sea uniéndote a un club de baile o una banda de rock, inscribirse en un curso desafiante o participar en un evento de oratoria, tomar riesgos promueve el crecimiento personal y lleva a vivir una vida más auténtica.


Sé que no es fácil, pero déjame asegurarte que es un viaje que vale la pena.


¡Da el primer paso y atrévete a cambiar tu vida!




21 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Manuel M. Dieguez 855
Colonia Villaseñor
Guadalajara Jalisco, México
CP 44600

©2023 por vivirenplenitud. Creado con Wix.com

bottom of page